viernes, 17 de abril de 2020

Descripción de animales


 SERPIENTE
Cómo están recubiertos (piel): de escamas.
 Alimentación: ranas y sapos, otros reptiles: pequeños lagartos y otras serpientes, aves, peces.
Reproducción: ovíparos, ponen huevos.
Dónde viven: desierto, selva.
Cómo se desplazan: por el suelo formando ondas.

 PEZ GLOBO 
Cómo están recubiertos (piel): su cuerpo está cubiertos por escamas y su piel es resbaladiza.
Alimentación: gusanos e insectos. Reproducción: ovíparos ponen los huevos en el fondo del mar.
Dónde viven: La mayoría se encuentran en las aguas oceánicas tropicales y subtropicales, pero algunas especies viven en aguas dulces y salobres.
Cómo se desplazan: nadan y tienen aletas.

 COCODRILO
Cómo están recubiertos (piel): La piel está cubierta con escamas no solapadas entre sí compuestas de queratina, que se mudan individualmente.
Alimentación: ranas, caracoles, cangrejos e insectos
Reproducción: La reproducción de los cocodrilos es a través de huevos, ya que son reptiles y por ende ovíparos.
Dónde viven: en selvas y en océanos
Cómo se desplazan: se desplazan arrastrando su barriga sobre la superficie del suelo.

TIGRES
 Cómo están recubiertos, piel: tiene pelaje color naranja y rayitas de color negro.
Alimentación: es carnívoro, comen cebras,bufalos,cerdo salvajes y jaguares.
Reprodución:son mamiferos porque salen de la panza.
Dónde viven: en sabanas y bosques.
Cómo se desplazan: tienen 4 patas para caminar y tienen 4 garras. cne

AVESTRUZ
Cómo están recubiertos, piel: de plumas blancas en forma de abanico.
Alimentación: como insectos, lagartos y vegetales.
 Reproducción: ovíparos, ponen huevos.
Dónde vive: en las llanuras.
 Cómo se desplaza: son incapaces de volar y se desplazan corriendo
Delfín
Cómo están recubiertos, piel: tienen el cuerpo fusiforme y asicó largo y cabeza grande.
Alimentación: comen carne de estrellas de mar y pescado.
Reproducción: tienen crías a 11 a 12 meses y ponen huevos.
Dónde viven: en el océano y mar.
Cómo se desplazan: nadan con sus aletas en la cola.

Sapos
 De Orne y Débora
 Cómo están recubiertos (piel): piel rugosa y manchada.
Alimentación: moscas e Insectos.
Reproducción: son ovíparos ponen huevos.
Dónde viven: en Lagunas.
Cómo se desplazan: saltando.

 GALLINA
 Cómo están recubiertos (piel): de plumas.
 Alimentación: herbívora e insectívora, es decir que comen plantas, hojas, hierbas e insectos.
Reproducción: herbívora e insectívora, es decir que comen plantas, hojas, hierbas e insectos.
Dónde viven: herbívora e insectívora, es decir que comen plantas, hojas, hierbas e insectos.
Cómo se desplazan: tienen dos patas con 3 dedos en cada una.

LA VACA
 La vaca es un animal vertebrado, porque tiene huesos y pertenece al grupo de los mamíferos. Su cuerpo está cubierto de pelo: algunas vacas son blancas y negras; otras de color marrón; otras, negras…Tiene hocico, cuatro patas con pezuñas y dos cuernos en la cabeza. Es un animal grande y pesado. La vaca es herbívora, y puede llegar a pastar diariamente unos 60 Kilos de hierba. Se desplaza andando con sus cuatro patas. Es un animal vivíparo, ya que nace del vientre de su madre. La cría de la vaca se llama ternero. Vive en establos o praderas. De la vaca aprovechamos el pelo, el cuero, la carne y la leche. Incluso la grasa, que se utiliza para fabricar geles, champús y jabones.

PETUNIA
 La petunia es un ser vivo pluricelular que se fabrica su propio alimento. Pertenece al reino de las plantas. El tamaño del arbusto es de 3 a 6 decímetros. Florecen en primavera y dejan de florecer en otoño. Estas flores pueden ser de todos los colores menos naranjas. Se reproducen sexual o asexual , normalmente se reproducen por estacas (asexual) .
Elefante Africano
El elefante es un ser vivo que forma parte del reino animal. Es herbívoro ya que come plantas. Es de gran tamaño, la mayoría tiene la piel gris y algunos son marrones. Vive en la selva Africana. Tiene grandes colmillos que utiliza para defenderse de sus enemigos o para arrastrar cosas como troncos. Los humanos los utilizan para venderlos como trofeos o tallar y hacer joyas. Las personas utilizan al elefante como medio de transporte, para llevar carga

EL CABALLO
 El caballo es un ser vivo pluricelular. Es herbívoro. Tiene una piel muy dura, es un animal muy fuerte y hermoso. La mayoría viven en las montañas aunque otros viven en granjas y centros hípicos. Hay algunos que llegan a medir 1,40cm también pueden llegar a pesar entre 650 y 1.000kg. El caballo es útil para los trabajos del campo, para transportar personas o el grano. También los utilizamos para montar y los criamos. Un caballo puede llegar a costar mucho dinero.

LAS FOCAS
 Son seres vivos que pertenecen al reino de los animales. Son pluricelulares. Estos mamíferos marinos, se alimentan de otros seres vivos a los que deben capturar, es decir son heterótrofos; son carnívoras, se alimentan de peces, calamares y moluscos. Viven en costas poco frecuentadas, en grupos. Su cuerpo tiene forma de torpedo, con cabeza pequeña, hocico con largos pelos a modo de bigotes, orejas reducidas prácticamente a simples orificios y patas cortas, con una membrana uniendo los dedos. Presenta una cola muy corta.

LAS ALGAS
Pertenecen al quinto reino. Pueden ser unicelulares o pluricelulares, con distintas formas, tamaños y colores. Las podemos encontrar en cualquier ambiente, pero suelen habitar en el agua, algunas veces sujetas en el fondo. Fabrican su alimento como las plantas, hacen la fotosíntesis. Las algas modifican las propiedades físicas y químicas del medio en el que viven.

No hay comentarios.:

Aprendiendo a Leer

Aprendiendo  a Leer Descargar en PDF